
Cris Chen, hija de tercera cultura que reside en Buenos Aires, nos cuenta en este texto íntimo y honesto cómo salió del closet con su madre asiática.
Cris Chen, hija de tercera cultura que reside en Buenos Aires, nos cuenta en este texto íntimo y honesto cómo salió del closet con su madre asiática.
En este relato Amisha Bhojwani reflexiona sobre la frase “log kya kahenge”, que tanto se escucha en las comunidades desi, y como al darse cuenta que padecía de este “síndrome”, pudo finalmente poner los cuidados, y especialmente los autocuidados, en el centro.
Hablamos sobre las emociones que nos han acompañado y abrumado desde ese fatídico marzo, pero también sobre el panorama actual y el sentido de crear, ahora más que nunca.
La cuarentena nos hace consumir más cultura que nunca, pero ¿qué hacer cuando se impone la blanca? Una haafu, una hija de tercera cultura, une hermane mayor y una mujer adoptada nos cuentan quiénes fueron sus referentes racializades de la infancia y actuales.
Trazamos un hilo que nos conecta con nuestras experiencias diversas, pero comunes. Dos sencillas preguntas: ¿Qué ha significado para ti ser asian durante la pandemia de COVID-19? ¿Qué te ha ayudado navegar estos tiempos? Nos respondieron lo siguiente:
En un relato personal y cercano, Chenzhen H. nos invita a afilar nuestra forma de entender la identidad, la europeización y el lenguaje.