
Entrevista a la actriz Chacha Huang tras su denuncia #metoo a un director de cine y la ola de testimonios que surgieron hacia éste. También le preguntamos sobre su carrera como actriz china en España y su persona.
Un texto de opinión sobre el perverso silencio que cubre el dolor asian y el no-lugar al que nos margina el discurso de la minoría modélica, siempre basado en racismo antiasiático.
La poeta y periodista Paloma Chen domina palabras y rompe idiomas para que ni las palabras la dominen ni los idiomas la rompan. Entreteje imágenes poéticas desde su existencia híbrida y su experiencia intercultural como alicanchina.
Entrevista a la actriz Chacha Huang tras su denuncia #metoo a un director de cine y la ola de testimonios que surgieron hacia éste. También le preguntamos sobre su carrera como actriz china en España y su persona.
Entrevista a la actriz, cantante y bailarina de origen filipino Alexandra Masangkay. Hablamos sobre karaokes en funerales filipinos, la industria cinematográfica, su estudio Lapu-Lapu y Eskwelang Pinoy.
En el marco del 30° Aniversario del Consejo Coreano y del 20° Aniversario del Women’s International War Crimes Tribunal on Japan’s Military Sexual Slavery, junto a este texto de Gabriela Cho recordamos a estas mujeres y su reclamo por justicia.
Cris Chen, hija de tercera cultura que reside en Buenos Aires, nos cuenta en este texto íntimo y honesto cómo salió del closet con su madre asiática.
¿Qué ha ocurrido para que asociemos el Yoga con mujeres blancas saludables? Hemos traducido un texto clave de FAR_NEAR que entrevista al artista indio-estadounidense Chiraag Bhakta para entender los orígenes, la colonización, mercantilización y el nacionalismo hindú, Hindutva, del yoga.
En este relato Amisha Bhojwani reflexiona sobre la frase “log kya kahenge”, que tanto se escucha en las comunidades desi, y como al darse cuenta que padecía de este “síndrome”, pudo finalmente poner los cuidados, y especialmente los autocuidados, en el centro.
Hablamos con Kali sobre la fetichización de las mujeres asiáticas, sobre trabajo sexual, racismo en España y dildos blancos
Tratamos lo kawaii y rabiosa que puede llegar a ser el personaje de Aggretsuko, a partes iguales, y la importancia de esta dicotomía en la destrucción del imaginario de la mujer japonesa y este asiática en general.
Hablamos sobre las emociones que nos han acompañado y abrumado desde ese fatídico marzo, pero también sobre el panorama actual y el sentido de crear, ahora más que nunca.